Casa Ceremines (Xerta)

  • Facebook
  • Twitter
Anterior Siguiente
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines
Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines Hotel Casa Ceremines
Reservar ahora

Información:


  • Fin de semana romántico
  • Hoteles con mascotas

  • NOMBRE: Casa Ceremines
  • DIRECCIÓN: Santa Teresa 14
  • LOCALIDAD: Xerta
  • PROVINCIA: Tarragona
  • PAÍS: España
  • TELÉFONO: 977473664
  • WEB: www.casaceremines.cat/es/
La historia de tantos que se fueron en busca de fortuna y una vez cosechada volvieron a casa con los bolsillos llenos y la mente puesta en ofrecer a los suyos un futuro de prosperidad. Los Martí destacaron como familia comerciante en el pueblo de Xerta, entre la margen derecha del Ebro y las montañas del parque natural de Els Ports.

Precisamente, el patriarca lideraba una empresa de laúdes que utilizaba para remontar el río en el comercio del cereal. De ahí el mote familiar, los Ceremines, y el nombre de la casa, por aludir a una antigua medida de trigo y por atesorar gran cantidad de propiedades. Tres de sus hijos emigraron a Argentina a mediados del siglo XIX y, a su regreso, para asentarse en el negocio de los aceites, uno de ellos compró esta casa a los Sentís a la que dio el estilo que hoy perdura. Luego llegó la muerte de don Ramón Martí y Tomás, la decadencia de sus empresas y la dispersión familiar a causa de la Guerra Civil. La casa fue abandonada, saqueada, convertida en cuartel y, de nuevo en manos de los Martí, al fin vendida en la década de los ochenta hasta que, tras pasar por varias manos, la Casa Ceremines es convertida en hotel.

Las reformas emprendidas por los nuevos propietarios enaltecen el valor del estilo modernista y señorial de esta casa formada por planta baja, piso principal y buhardilla. Base de sillar, pilotes de piedra, ventanal enrejado, balcón corrido, arcos ciegos de medio punto, cubierta de teja… La estructura se rinde a elementos interiores y detalles como la puerta con vidriera policromada del recibidor, los ornamentos de la escalinata, el mosaico hidráulico del piso superior o el mobiliario isabelino original exhibido en el salón más principal y de estilo más clásico, con paredes empapeladas en dorado y artesonados con motivos vegetales en el techo. Cuentan que aquí llegó a cenar el rey Alfonso XIII en 1912 tras inaugurar el canal de la ribera izquierda del Ebro.

La galería que sirve como sala de estar, con ventanales de colores y sostenida por columnas de bellos capiteles, es un postizo añadido en los primeros años del siglo XX. Además, un patio interior custodia un pozo central que conduce al frontón y a la antigua casa de servicio.

La biblioteca, el comedor bajo una bóveda de piedra del siglo XVI, el segundo comedor, presidido por una chimenea de mármol y con vistas al jardín y la piscina… Espacios solemnes no exentos de encanto, lujosos y bien conservados, previos a encerrarse en las alcobas, tan sólo seis, aún más coloristas y con mucho sabor a época. Clavell, Espígol, Falguera, Gessamí, Lilà y Tarongina. A grandes rasgos: paredes en tonos pastel, suelos de mosaicos, camas antiguas, mesas camillas, textiles y tapicerías a juego, pinturas que evocan un pasado, cuartos de baño grandes y relucientes, algunos con bañera de patas o lavabo exento de piedra. La casa es tan singular que se organizan visitas guiadas con explicación de su historia.

Opiniones:


Datos de interés:

  • HABITACIONES: dobles: 4, dobles superiores/deluxe: 2, calefacción, aire acondicionado, teléfono en habitación, televisión plana y a color, minibar de pago, habitación para no fumadores, secador de pelo, espejo, toallas cambiadas a diario, cama supletoria, calefacción.
  • INSTALACIONES: jardín, piscina exterior, sala de convenciones con capacidad para 25 personas, salón de estar, salida a las 17 horas.
  • COMIDAS: bar-cafetería, restaurante interior, restaurante al aire libre, menú especial.
  • MASCOTAS: Admite. Bajo petición.
  • GERENTE: Caterina Blanch Navarro
IntraMuros
Notodo.com

IntraMuros

Tabacalera Promoción del Arte. Madrid

Los 20 de la Fábrica.
lafabrica.com

Los 20 de la Fábrica.

Rosa Ros, Toni Segarra y Telmo Gutiérrez son los protragonistas de los próximos homenajes organizados por La Fábrica con motivo de su veinte aniversario.