La Demba (Abizanda)

  • Facebook
  • Twitter
Anterior Siguiente
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba
Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba Hotel La Demba
Reservar ahora

Información:


  • Fin de semana romántico
  • Hoteles con historia
  • Multiaventura
  • Habitaciones con vistas

  • NOMBRE: La Demba
  • DIRECCIÓN: Afueras
  • LOCALIDAD: Abizanda
  • PROVINCIA: Huesca
  • PAÍS: España
  • TELÉFONO: 974942500
  • FAX: 974942502
  • WEB: www.lademba.com
"Abizanda, pueblecito del Alto Aragón con su torre medieval fortificada y su hotel de ""cultura, arte, gastronomía y tiempo"". Motivos para descubrir la que se denominó Casa Fumanal, un antiguo caserón de estilo aragonés rehabilitado con mucho mimo por los responsables de este proyecto, dicen que sostenible por su respeto al medio ambiente, su ética profesional, su devoción por la cultura y el arte (sobre todo, locales), y su cocina Slow Food de kilómetro 0. Aunque la auténtica artífice se hace llamar Jota, o lo que es lo mismo, María José Muñoz Osoro, emprendedora por naturaleza y alma máter del hotelito abierto en el verano de 2012 a este lado del Sobrarbe, una de las comarcas más despobladas de Europa. Entre olivos, romeros, setas y amapolas, el hotel La Demba se consagra a la charla o al silencio, a la tertulia o a las exposiciones. Turismo cultural comprometido.

En la parte alta de la casa, diez habitaciones se entregan a la ambientación de diez artistas, algunos españoles, otros europeos. Son pequeñas galerías de arte, en las que las obras conviven con el mobiliario, decoración, azulejos y ropa de cama. El Trujal, por su parte, convertido en biblioteca mirador en comunicación con la torre del pueblo y junto al antiguo patatar convertido a su vez en sala de conferencias.

En la cocina, Josep Cabello -propietario- y Alejandro Casado ""trasladan el paisaje al plato"", sirviéndose de setas autóctonas, trufas, ternascos, truchas del Cinca y otros productos locales. Sin olvidar los vinos con denominación de origen de Aragón. Más allá de la bodega, al otro lado de una cristalera, donde se realizan catas, o del bar rústico entre muros centenarios, desde el comedor diáfano se saborea muy a gusto este recetario personal, y ya si se come junto al olivar, la estampa pirenaica arrebata. La sierra del Cinca, el pantano de El Grado… Mejor sabrá."

Crítica de Fernando Gallardo:

  • Lo mejor: La fe del negocio en su sostenibilidad desde la humanización del proyecto. La recreación artística de sus espacios y dormitorios.
  • Habitaciones recomendables: "Por elegir varias, las más holgadas: Asidos, decorada por la pintora y escultora holandesa Elisabeth de Quaasteniet; Alegría, con un saloncito, un altillo y una terraza a sumar al dormitorio, una habitación decorada por Eva Armisén, artista zaragozana afincada en Barcelona."
  • Habitaciones con vistas: Las diez habitaciones tienen vistas al pantano del Grado y al pueblo de Abizanda con su torre Lombarda del siglo XI.
  • Comer: Filosofía slow con cocina de mercado, producto de temporada y platos kilómetro cero.
  • Alrededores: La comarca de Sobrarbe, con Abizanda a 636 metros de altitud con su casa de los Títeres, el Museo de Creencias y Religiosidad Popular, la torre del siglo XI o la iglesia de la Asunción del siglo XVI. Aisna, la capital de la comarca. Parque natural de la Sierra de Guara.

Opiniones:


Datos de interés:

  • HABITACIONES: dobles: 2, dobles superiores/deluxe: 5, junior suites: 2, suites: 1, calefacción, aire acondicionado, teléfono en habitación, teléfono en baño, acceso a Internet, mesa de trabajo, habitación para no fumadores, carta de almohadas, albornoz, secador de pelo, espejo, toallas cambiadas a diario, sábanas cambiadas a diario, cama kingsize.
  • INSTALACIONES: servicio 24 horas, garaje, jardín, sala de convenciones con capacidad para 20 personas, salón de estar con chimenea, salida a las 17 horas, centro business.
  • COMIDAS: bar-cafetería, restaurante interior.
  • MASCOTAS: No admite.
  • GERENTE: Mª José Muñoz Osoro
IntraMuros
Notodo.com

IntraMuros

Tabacalera Promoción del Arte. Madrid

Los 20 de la Fábrica.
lafabrica.com

Los 20 de la Fábrica.

Rosa Ros, Toni Segarra y Telmo Gutiérrez son los protragonistas de los próximos homenajes organizados por La Fábrica con motivo de su veinte aniversario.