Las Casas de la Judería (Córdoba)

  • Facebook
  • Twitter
Hotel Las Casas de la Judería
Reservar ahora

Información:


  • Fin de semana romántico
  • Hoteles con historia
  • Hoteles con mascotas

  • NOMBRE: Las Casas de la Judería
  • DIRECCIÓN: Tomás Conde 10
  • LOCALIDAD: Córdoba
  • PROVINCIA: Córdoba
  • PAÍS: España
  • TELÉFONO: 957202095
  • FAX: 957293503
  • WEB: www.casasypalacios.com
Ya era hora ver cómo en el centro histórico de Córdoba, en plena judería cordobesa, se abría un nuevo hotel de recargo historicista. A un paso de la mezquita, al impecable encalado de su fachada con escudo de los Singler de Espinosa se le añade el adorno de unas banderolas que ondean en sus balcones, ilustradas con las águilas negras de los Fernández de Córdova, los señores de Aguilar, Lucena y Montoro, los llamos reyes de Córdoba.
Por encima de todo fue la casa que vio nacer al poeta Luis de Góngora. Pero fue antes de todo esto cuando parte de los baños califales y parte de las murallas del alcázar, aparecidas en el solar tras las labores arqueológicas, formaban lo que es hoy el conjunto de casas que se distribuía en torno a varios patios de estilo mudéjar, jardín y huerto. El desenterramiento del lugar descubrió la solería de ladrillos, las olambrillas vidriadas, un sistema hidráulico que desde el aljibe conducía el agua sobre los muros, columnas ochavadas, basas y pilares, así como varios silos también visibles en el sótano. Ya en tiempos del canónimo Juan Sigler de Espinosa, a finales del siglo XVI se incorporan los elementos renacentistas, tanto la fachada tal y como se la conoce ahora, como el patio de crucero y el actual patio renacentista.
Llevado a cabo el definitivo restauro para uso hotelero, el conjunto y, en especial, los patios, sigue rezumando aroma andaluz: fuentes de mármol blanco, tinajas antiguas, sillones de madera, ventanas enrejadas… Colores añil, verde pálido diluido, rojo mezquita y gris… Las habitaciones desprenden cierto halo inglés a pesar de los techos de artesonado y los grabados cordobeses -una colección llevada a cabo por los viajeros románticos extranjeros del siglo XIX y principios del XX, que viajaban por Andalucía pintando escenas y rincones andaluces-, tal vez por los dibujos y estampados a rayas o por el tipo de textiles empleados.

Opiniones:


Datos de interés:

  • HABITACIONES: dobles: 63, junior suites: 2, suites: 2, calefacción, aire acondicionado, teléfono en habitación, teléfono en baño, acceso a Internet, televisión plana, a color y por satélite, mesa de trabajo, caja fuerte, minibar de pago, plancha, prensa diaria, habitación para no fumadores, carta de almohadas, albornoz, secador de pelo, espejo, toallas cambiadas a diario, apertura de camas, sábanas cambiadas a diario, cama supletoria, kit de aseo: Etro, cama kingsize.
  • INSTALACIONES: servicio 24 horas, garaje, jardín, piscina exterior, sala de convenciones con capacidad para 70 personas, salón de estar, adaptado a discapacitados.
  • COMIDAS: bar-cafetería, restaurante interior, restaurante al aire libre.
  • MASCOTAS: Admite. Hasta 9 Kg. Bajo responsabilidad de sus dueños. Limpios y silenciosos. Ponemos camita y comedores.
  • GERENTE: Francisco José Mulero Molino
IntraMuros
Notodo.com

IntraMuros

Tabacalera Promoción del Arte. Madrid

Los 20 de la Fábrica.
lafabrica.com

Los 20 de la Fábrica.

Rosa Ros, Toni Segarra y Telmo Gutiérrez son los protragonistas de los próximos homenajes organizados por La Fábrica con motivo de su veinte aniversario.